Factor de Crecimiento
Los Agentes Señalizadores conocidos como Factores de crecimiento son proteínas solubles contenidas en las plaquetas, encargadas de transmitir señales a las células para que comiencen a formar tejido nuevo. Activan las funciones anabólicas del fibroblasto haciendo que produzca COLÁGENO, ELASTINA y ÁCIDO HIALURÓNICO elementos clave en el rejuvenecimiento de la piel y del Tejido Tisular.
Parece ciencia ficción, pero no es más que una proteína que tenemos de forma natural en nuestra piel y que va disminuyendo con el paso de los años. Su nombre se debe a que induce la proliferación de las células; precisamente por eso es tan importante evitar que se vaya reduciendo con la edad.
La ingeniería genética ha conseguido reproducirla para aplicarla sobre la epidermis, reactivar el proceso de regeneración de las células y engordar de nuevo la piel.
Los preparados de Factor de Crecimiento Epidérmico se empezaron a utilizar para cicatrizar heridas, cuando se hicieron evidentes sus beneficios en quemaduras, úlceras o acné, se probó para tratar las arrugas faciales.
Si hablamos del envejecimiento cutáneo y del deterioro que acompaña a la edad, sabemos que entran en juego diversos mecanismos, tales como factores genéticos, las hormonas, exposición solar, nuestra forma de vida, patologías generales o cutáneas padecidas, hábitos tóxicos, etc…
Todos estos van a influir en que, de forma más temprana o más tardía, se manifieste lo que biológicamente los años traen consigo: una disminución de la actividad de los procesos metabólicos celulares.
Es así que con el paso del tiempo, antes o después, por una causa u otra, nuestra piel va empobreciéndose o perdiendo actividad de diferentes sustancias o elementos.
Por otra parte es también conocido que los tejidos humanos tienen un poder de regeneración, una serie de procesos químico-metabólicos, mediante los cuales el organismo consigue crear nuevos tejidos que sustituyen a los que se van degradando debido a su vida limitada. Con el paso del tiempo, o por los efectos de determinados agentes, este proceso de regeneración se ralentiza e incluso acaba perdiéndose.
En el caso de la piel sabemos que este proceso de regeneración de muchos de sus componentes está regulado y controlado por los Factores de Crecimiento. Estos están involucrados en la regeneración tisular y en la reconstrucción de la forma y funciones de los tejidos lesionados de las distintas estructuras del cuerpo, y por lo tanto, también de la piel.